Desafortunadamente, hemos escuchado informes de personas que han sido contactadas sobre oportunidades de vacunas COVID-19 que en realidad son estafas. Sabemos que hay mucha demanda de vacunas en este momento. Las afirmaciones de que puede vacunarse más rápido suenan muy bien, pero es importante tener cuidado porque podrían ser intentos de obtener acceso a información personal.
Entonces, ¿cómo puede saber si es una estafa? A continuación se muestran algunas formas:
- Si le preguntan su tarjeta de crédito, cuenta bancaria o número de seguro social, es una estafa. Los proveedores de atención médica y de salud pública no lo llamarán para solicitar esta información.
- Si le ofrecen venderle la vacuna, eso es una estafa. Hemos escuchado informes sobre ofertas para venderle la vacuna a alguien por un precio bajo. La vacuna es gratuita para todos a través de las clínicas de vacunación adecuadas.
- Si dicen que puede pagar para inscribirse en una lista de vacunas o tener acceso a la vacuna antes, eso es una estafa. Muchos proveedores de atención médica tienen listas en las que las personas pueden expresar su interés en recibir la vacuna, pero estas no tienen ningún costo.
- Si se ofrecen a enviarle la vacuna, eso es una estafa. Deberá obtener la vacuna de un profesional médico, por lo que cualquier oferta para enviarle la vacuna directamente no es legítima.
Todavía hay un suministro limitado de vacunas disponibles, por lo que seguimos pidiendo a las personas que sean pacientes. No se desanime si aún no puede obtener una cita para vacunarse o si no está en uno de los grupos actualmente elegibles para vacunarse. Habrá oportunidades para que todos los que quieran vacunarse puedan recibirla, pero llevará tiempo.